Lo importante no es el destino sino el viaje

Lo importante no es el destino sino el viaje

la vida no consiste en el destino, sino en el viaje cita

La vida es un viaje. Por supuesto, ya has oído esta afirmación: es una especie de cliché. Pero tómese un momento para pensar en su propia vida. ¿Ha «llegado» a su destino final? ¿Ha logrado todo lo que esperaba conseguir? ¿Ha viajado a todos los lugares que quería visitar? ¿Has terminado todo lo que querías completar?

Entonces, ¿por qué es importante todo esto? Porque demasiadas personas posponen lo que realmente importa en pos de las cosas que quieren conseguir. Se dicen a sí mismos que se preocuparán de estas cosas una vez que hayan llegado a su destino.

Sin embargo, la clave para obtener una verdadera paz en nuestras vidas es centrarse en disfrutar del viaje, tomarse el tiempo para «oler las rosas» y centrarse en lo que es realmente importante en la vida. Esto no significa que tengamos que renunciar a nuestros sueños y objetivos. Es bueno ser ambicioso; es genial querer lograr cosas enormes en nuestra vida. La clave, sin embargo, es simplemente encontrar el equilibrio adecuado, descubrir una mentalidad que nos permita perseguir grandes cosas sin sacrificar las «pequeñas cosas» que hacen que la vida merezca la pena.

la vida es un viaje, no un destino

He buscado en la base de datos de RWE.org sin suerte y he hecho una búsqueda de texto en más de 1100 páginas de sus ensayos.  Creo que se trata de una atribución errónea. Cualquier idea que tenga sobre el linaje de esta cita sería muy apreciada.

Esta frase sugiere un punto de vista psicológico en el que los avances intermedios del viaje son representativos de la finalización del mismo. Podría decirse que se trata de una afirmación distinta del dicho del autor de la pregunta, que figura en el «Diccionario de Proverbios Modernos» sin vinculación a una persona concreta [DPLJ].

La primera coincidencia localizada por QI apareció en 1920 en una revista llamada «The Christian Advocate». La frase fue utilizada por el teólogo Lynn H. Hough dentro de su esquema para una lección de escuela dominical que discutía una carta de Simón Pedro. Se ha añadido negrita a la frase aquí y a algunas frases abajo [LHCA]:

Quería que sus amigos se dieran cuenta de que la vida es un viaje y no un destino; que el corazón debe estar puesto en aquellos asuntos de carácter que son eternos y no en aquellos asuntos de sensación que pasan.

no es el destino sino el viaje kobe

Mientras nuestros amigos del hemisferio sur disfrutan de la primavera… en Europa hemos tenido que cambiar los relojes este fin de semana a la «hora normal», lo que es una especie de recordatorio de que estamos a mediados de otoño en el hemisferio norte. ¡Y el tiempo tormentoso que tuvimos durante el fin de semana también lo confirmó!

Cuando descubrí la palabra JOURNEY, me fascinó. Todavía lo estoy. La primera vez que la vi en un libro del colegio, supuse que era la traducción de la palabra francesa «journée» (día), pero por el contexto, entendí que JOURNEY podía significar algo más grande. Me pareció un poco abstracta, pero también podía significar un viaje, según me enseñaron. De hecho, la palabra tiene la misma raíz etimológica que «journée», pero su definición no se limita necesariamente a un periodo de 24 horas. Por eso me gusta esta palabra. Me hace soñar, me da alas, me abre posibilidades desconocidas. Bueno, tal vez he hecho mi propia definición romántica de la palabra… Si te gusta, puedes adoptarla también ;-).

Ralph Waldo Emerson escribió una vez: «la vida es un VIAJE, no un destino». Creo que necesitamos que nos lo recuerden de vez en cuando en lugar de estar todo el tiempo corriendo de un destino a otro, de un proyecto a otro, de un informe a otro, etc. Como seres humanos, nos gusta dividir una vida entera en cantidades de tiempo más pequeñas, quizá para tener una mejor comprensión de estos intervalos de tiempo más pequeños: décadas, años, trimestres, meses, semanas, días, horas, segundos… Los matemáticos, con su forma estructurada de pensar, también se aseguraron de que los números nos ayudaran a llevar la cuenta de estos diferentes intervalos de tiempo. Si no fuera así, quizá nos desorientaríamos, ¿quién sabe?

no es el destino, es la compañía

#1. En la era de la revolución no es el conocimiento lo que produce nueva riqueza, sino la perspicacia, la visión de las oportunidades de innovación discontinua. El descubrimiento es el viaje; la perspicacia es el destino. Debes convertirte en tu propio vidente. –

#5. No tengo problemas con mi carrera. Las luchas están en mi vida personal. No puedo precisar cuánto tiempo me ha costado llegar a donde estoy, y no me importaba cuánto iba a tardar, porque no se trata del destino, sino del viaje. –

#8. Y entonces simplemente corría, volando por los pasillos del palacio con pies resbaladizos de cristal, sin saber, sin importarme a dónde iba. El viaje, no el destino, era lo único que importaba. La sensación de libertad, sin importar que fuera falsa, que siempre viene con el movimiento. –

#11. Conseguir una felicidad duradera requiere que disfrutemos del viaje en nuestro camino hacia un destino que consideramos valioso. La felicidad no consiste en llegar a la cima de la montaña ni en escalar sin rumbo alrededor de la montaña; la felicidad es la experiencia de escalar hacia la cima. –

Entradas relacionadas