Comercio exterior en españa
Contenidos
balanza comercial de españa
De especial interés para las empresas estadounidenses que ya hacen negocios con América Latina, España concede una gran prioridad a las preocupaciones comerciales y económicas de los países latinoamericanos debido a las inversiones, el idioma, la inmigración y los vínculos culturales. Esta estrecha relación con América Latina puede proporcionar sinergias estratégicas como ningún otro país europeo para los exportadores estadounidenses que tienen negocios tanto en España como en América Latina.
La inversión desempeña un papel fundamental en la relación económica bilateral. Muchas de las principales empresas estadounidenses están presentes en España, especialmente en el sector industrial: automóviles, productos químicos, productos farmacéuticos, maquinaria industrial, etc. Las cifras de SelectUSA/Bureau of Economic Analysis para 2020 muestran una inversión acumulada de Estados Unidos en España de 38.500 millones de dólares. Los flujos de inversión en 2020 fueron de aproximadamente 2.700 millones de dólares. Las empresas estadounidenses en España emplean a unas 205.000 personas.
Las inversiones españolas en Estados Unidos aumentaron sustancialmente en los últimos años, convirtiendo a España en el décimo mayor inversor en Estados Unidos en 2020, según datos de la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos. Gran parte de la inversión ha tenido lugar en los últimos nueve años, pasando de un stock de 14.000 millones de dólares en 2006 a aproximadamente 88.600 millones de dólares en 2020 (según Historical Cost-Basis- UBO). Según la misma fuente, las filiales estadounidenses de propiedad española aportaron más de 183 millones de dólares en I+D, apoyaron 92.000 puestos de trabajo y representaron 1.100 millones de dólares en exportaciones desde Estados Unidos en 2019.
estrategia de entrada en el mercado de españa
En cuanto al comercio de bienes, en 2019 España ocupó el puesto 16 del mundo como exportador y el 15 como importador; mientras que en el comercio de servicios ocupa el puesto 11 como exportador y el 18 como importador15.
Como era de esperar, los países de la UE son los principales socios comerciales de España. Así, durante 202016, las exportaciones españolas a la Unión Europea supusieron el 60,5% del total de las exportaciones y las ventas a la zona euro representaron el 53,2%. Las importaciones de la Unión Europea representaron el 51,8% del total y las de la zona euro el 43,9%.
En concreto, los principales socios comerciales de España son Francia y Alemania. Fuera de la UE, Asia y África han desplazado a América Latina y Norteamérica de su tradicional papel de principales socios comerciales de España fuera de la UE.
También hay que destacar la positiva adaptación de las empresas españolas al nuevo escenario económico mundial, reflejada principalmente en la progresiva diversificación de los mercados a los que se dirigen los productos y servicios españoles. En efecto, las exportaciones españolas se están reorientando en cierta medida desde la UE hacia el resto del mundo. En este sentido, la cuota de las exportaciones españolas a la UE se redujo del 70,1% en 2007 al 60,5% del total de las exportaciones en 2020.
volumen comercial de españa
España es miembro de las siguientes organizaciones económicas internacionales FMI, Unión Europea, CCI, Sistema de Integración Centroamericana (SICA) (observador), OMC, Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) (observador), OCDE, Espacio Económico Europeo, entre otros. Para ver la lista completa de organizaciones económicas y otras organizaciones internacionales en las que participa España pulse aquí. La pertenencia de España a organizaciones internacionales también se reseña aquí.
Automóviles y demás vehículos automóviles destinados principalmente al transporte de personas, incluidos los familiares y los coches de carreras (excluidos los vehículos automóviles de la partida 8702)
Medicamentos constituidos por productos mezclados o sin mezclar para usos terapéuticos o profilácticos, presentados en dosis, incluidos los de administración transdérmica o en formas o envases para la venta al por menor (excluidos los productos de las partidas 3002, 3005 o 3006)
Aceites de petróleo o de minerales bituminosos (excepto los aceites crudos); preparaciones que contengan >= 70% en peso de aceites de petróleo o de minerales bituminosos, siendo estos aceites los constituyentes básicos de las preparaciones, n.c.o.p.; aceites usados que contengan principalmente petróleo o minerales bituminosos
acuerdos comerciales de españa
NOTA: Todas las cifras se expresan en millones de dólares estadounidenses en términos nominales, sin desestacionalizar, a menos que se especifique lo contrario. Los detalles pueden no coincidir con los totales debido al redondeo. La tabla refleja sólo los meses en los que hubo comercio.
NOTA: Todas las cifras se expresan en millones de dólares estadounidenses en términos nominales, sin desestacionalizar, a menos que se especifique lo contrario. Los detalles pueden no coincidir con los totales debido al redondeo. La tabla refleja sólo los meses en los que hubo comercio.
NOTA: Todas las cifras se expresan en millones de dólares estadounidenses en términos nominales, sin desestacionalizar, a menos que se especifique lo contrario. Los detalles pueden no coincidir con los totales debido al redondeo. La tabla refleja sólo los meses en los que hubo comercio.
NOTA: Todas las cifras se expresan en millones de dólares estadounidenses en términos nominales, sin desestacionalizar, a menos que se especifique lo contrario. Los detalles pueden no coincidir con los totales debido al redondeo. La tabla refleja sólo los meses en los que hubo comercio.
NOTA: Todas las cifras se expresan en millones de dólares estadounidenses en términos nominales, sin desestacionalizar, a menos que se especifique lo contrario. Los detalles pueden no coincidir con los totales debido al redondeo. La tabla refleja sólo los meses en los que hubo comercio.